10 destinos para Semana Santa 2025
La Semana Santa es el momento perfecto para escaparse de la rutina y explorar nuevos destinos. Este año, te presentamos “10 destinos para Semana Santa 2025”, una selección de lugares increíbles que te permitirán vivir experiencias únicas. Desde divertidas ciudades hasta tranquilas playas paradisíacas, cada destino ofrece algo especial para todo tipo de viajero.
Nuestra lista incluye destinos que combinan aventura, cultura y relax. Desde el moderno y cosmopolita Dubái hasta las playas de Mauricio, pasando por la histórica y enigmática Egipto, y la exótica combinación de Singapur y las Islas Bawah. Cada lugar ha sido elegido pensando en que sea un gran viaje en Semana Santa, teniendo en cuenta el clima y los días que conllevan estos destinos, para que disfrutes al máximo de tus vacaciones de Semana Santa, descubriendo nuevas culturas y disfrutando de lugares espectaculares.
Viajar a estos destinos durante la Semana Santa no solo te permitirá desconectar y recargar energías, sino también vivir aventuras emocionantes y disfrutar de gastronomías locales exquisitas. Descubre por qué cualquiera de estos 10 destinos para Semana Santa 2025 son la elección perfecta para unas vacaciones inolvidables. ¡Prepara tus maletas y atrévete a vivir una Semana Santa diferente!
Bután
Bután, un reino enclavado en las imponentes montañas del Himalaya, es un destino que promete una experiencia espiritual y cultural única. Conocido por sus paisajes montañosos, monasterios colgantes y una rica tradición budista, Bután ofrece un viaje al corazón de la felicidad. Sus fortalezas dzong y la calidez de su gente hacen de este país un destino que cautiva a todos los que lo visitan. Semana Santa es un momento ideal para explorar su cultura y disfrutar de alguno de sus festivales.(Las fechas son cambiantes, como nuestra Semana Santa, pero en los meses de marzo y abril es fácil coincidir con alguno de ellos).
¿Qué hacer en Bután?
- Nido del Tigre (Paro Taktsang): Este monasterio colgante es uno de los más icónicos de Bután. La caminata hasta allí ofrece vistas espectaculares y una experiencia espiritual única.
- Dzong de Punakha: Antiguo centro administrativo del país, este impresionante dzong es famoso por su arquitectura y su entorno junto al río Mo.
- Thimphu: La capital ofrece una mezcla de tradición y modernidad con visitas al Memorial Chorten, la estatua de Buda Dordenma y el mercado local.
- Valle de Phobjikha: Conocido por sus paisajes bucólicos y como hogar de las grullas de cuello negro, este valle es ideal para los amantes de la naturaleza.
- Festivales Tsechu: Durante Semana Santa, podréis disfrutar de los coloridos festivales Tsechu, donde se celebran danzas enmascaradas en honor al gurú Rimpoché.
¿Para quién es ideal?
Días necesarios
Os recomiendo un viaje de 6 o 7 días para explorar a fondo Bután. Este tiempo permite visitar los principales dzong, disfrutar de los festivales y realizar actividades al aire libre.
¿Cómo se llega?
Desde Madrid, podéis volar a Paro con escalas en ciudades como Doha o Nueva Delhi. El vuelo total puede durar alrededor de 12 a 15 horas, dependiendo de las conexiones.
Requisitos
Bután no es solo un destino. Es una puerta a un mundo donde la espiritualidad y la naturaleza se unen de forma natural. Imagínate despertando con vistas a los Himalayas, explorando monasterios centenarios y participando en festivales locales. Semana Santa es el momento perfecto para sumergirse en la paz que solo este reino puede ofrecer. Si queréis ver más información sobre dónde os podéis alojar en Bután, aquí os dejamos nuestro artículo sobre los mejores hoteles en Bután.
Namibia
Namibia es un destino que combina paisajes desérticos con una rica vida salvaje y una cultura fascinante. Desde las impresionantes dunas rojas del desierto del Namib hasta la fauna diversa del Parque Nacional Etosha, este país ofrece una experiencia única e inolvidable. La Semana Santa es un momento ideal para visitar Namibia, cuando el clima es agradable y las opciones para ver la vida silvestre están en su mejor momento.
¿Qué hacer en Namibia?
- Desierto del Namib y Sossusvlei: Explora las icónicas dunas rojas y el paisaje de Deadvlei, un lugar perfecto para fotografías impresionantes.
- Parque Nacional Etosha: Uno de los mejores lugares para realizar safaris, donde podréis ver elefantes, leones, jirafas y una gran variedad de aves.
- Swakopmund: Disfruta de esta ciudad costera con arquitectura alemana, playas y actividades como el sandboard y paseos en quad por el desierto.
- Cañón del río Fish: El segundo cañón más grande del mundo, ideal para realizar trekking y disfrutar de vistas espectaculares.
- Poblados Himba: Visita las comunidades Himba en Kaokoland y aprende sobre sus costumbres y tradiciones únicas.
¿Para quién es ideal?
Días necesarios
Namibia es un país que da mucho de sí, pero con 8 o 9 días de viaje se puede hacer un viaje precioso. Este tiempo permite visitar los principales parques nacionales y disfrutar de las actividades sin prisas.
¿Cómo se llega?
Desde Madrid, podéis volar a Windhoek, la capital de Namibia, con una escala en ciudades como Frankfurt o Doha. El tiempo total de vuelo puede ser de aproximadamente 13 a 15 horas.
Requisitos
Namibia es un país de contrastes y belleza pura, donde cada día ofrece una nueva aventura. Imagínate recorriendo sus paisajes desérticos, observando la vida salvaje en su hábitat natural y explorando la rica cultura de sus comunidades indígenas. Semana Santa es el momento perfecto para viajar a Namibia. Deja que este increíble destino te sorprenda y te lleve a vivir una experiencia que recordarás toda la vida.
Maldivas
Las Maldivas, un archipiélago de más de 1,000 islas en el Océano Índico, es el destino perfecto para quienes buscan playas de arena blanca, aguas cristalinas y una experiencia de lujo en un entorno paradisiaco. Con sus impresionantes paisajes marinos y una rica biodiversidad, las Maldivas se presentan como el lugar ideal para desconectar. Semana Santa es una excelente época para visitar, ya que el clima es cálido y soleado, perfecto para disfrutar de todas las maravillas que este destino tiene para ofrecer.
¿Qué hacer en Maldivas?
- Buceo y Snorkel: Explora los coloridos arrecifes de coral y descubre la impresionante vida marina, incluyendo mantarrayas, tiburones y tortugas marinas.
- Excursiones en Barco: Disfruta de paseos en barco al atardecer, con la posibilidad de avistar delfines y disfrutar de vistas espectaculares.
- Visitas a islas locales: Conoce la cultura maldiva visitando islas habitadas como Maafushi o Gulhi, donde puedes interactuar con los locales y aprender sobre sus tradiciones.
- Deportes acuáticos: Practica deportes acuáticos como el kitesurf, el windsurf y la pesca nocturna.
- Relajación y Spa: Aprovecha los lujosos spas que ofrecen tratamientos maravillosos y masajes con vistas al mar.
¿Para quién es ideal?
Días necesarios
Os recomiendo una estancia de 7 días para disfrutar plenamente de las Maldivas. Este tiempo permite relajarse, disfrutar del hotel, practicar algún deporte acuático o hacerte algún tratamiento wellness y volver a casa como nuevo.
¿Cómo se llega?
Desde Madrid, podéis volar a Malé, la capital de Maldivas, con una escala en ciudades como Doha o Dubái. El tiempo total de vuelo es de aproximadamente 12 horas, contando la escala.
Requisitos
Las Maldivas ofrecen unas vacaciones de lujo en la playa, donde cada día se siente como un sueño. Imagínate despertando en una villa sobre el agua, buceando entre arrecifes de coral y disfrutando de espectaculares puestas de sol. Semana Santa es el momento perfecto para disfrutar de unos días de pura felicidad y desconexión en uno de los destinos más bellos del mundo.
Egipto
Egipto, con su historia milenaria y sus monumentos icónicos, es un destino que evoca maravillas y misterios. Desde las impresionantes pirámides de Giza hasta los famosos templos de Luxor y Abu Simbel, cada rincón de este país cuenta una historia fascinante. El contraste entre el bullicioso Cairo y la calma de un crucero por el Nilo ofrece una experiencia única que combina aventura y relax. Visitar Egipto en Semana Santa te permitirá disfrutar de un clima agradable mientras exploras sus tesoros arqueológicos y culturales.
¿Qué hacer en Egipto?
- El Cairo: Visita las pirámides de Giza, la Esfinge y el Museo Egipcio. No te pierdas el mercado de Khan Al-Khalili para una experiencia de compras única.
- Luxor: Explora los templos de Luxor y Karnak, y el Valle de los Reyes, donde se encuentra la tumba de Tutankamón.
- Asuán: Disfruta de un paseo en faluca por el Nilo, visita la isla Elefantina y el templo de Philae. El templo de Abu Simbel es imprescindible.
- Crucero por el Nilo: Un recorrido de varios días te llevará a través de los paisajes más emblemáticos de Egipto, desde Lúxor hasta Asuán.
¿Para quién es ideal?
Días necesarios
Para una experiencia completa en Egipto, os recomiendo un viaje de al menos 10 días. Pero con 8 días podéis hacer lo más importante. Este tiempo permite explorar El Cairo, y navegar desde Luxor hasta Asuán, descubriendo los lugares más importantes del país.
¿Cómo se llega?
Desde Madrid hay vuelos directos a El Cairo con una duración aproximada de 5 horas. Para llegar a otros destinos como Luxor y Asuán, podéis tomar vuelos internos desde El Cairo.
Requisitos
Egipto es más que un destino turístico; es un viaje en el tiempo. Imagínate despertando con vistas al Nilo, explorando templos que han resistido milenios y navegando por las mismas aguas que una vez surcaron los faraones. Semana Santa es el momento perfecto para descubrir este país lleno de historia y tesoros.
Costa Rica
Costa Rica, un país que combina playas paradisíacas, bosques tropicales y una biodiversidad impresionante, es un destino ideal para quienes buscan aventuras en la naturaleza y relajarse en sus playas. Durante Semana Santa, el clima es perfecto para explorar este hermoso país, ya que la estación seca permite disfrutar al máximo de sus maravillas naturales sin las lluvias típicas de otras épocas del año.
¿Qué hacer en Costa Rica?
- Parque Nacional Manuel Antonio: Este parque ofrece playas de ensueño y senderos donde se pueden observar monos, perezosos y una gran variedad de aves.
- Arenal y La Fortuna: Explora el impresionante volcán Arenal, relájate en sus aguas termales y disfruta de actividades como rafting y tirolinas en el bosque.
- Monteverde: Visita la famosa Reserva del Bosque Nuboso de Monteverde y haz caminatas por sus puentes colgantes para ver una gran diversidad de flora y fauna.
- Tortuguero: En la costa caribeña, este parque es famoso por sus canales y la oportunidad de ver tortugas marinas anidando.
- Playas del Pacífico: Disfruta de las playas de Tamarindo, Santa Teresa y Manuel Antonio, ideales para el surf, el snorkel y relajarse bajo el sol.
- Parque Nacional de Corcovado: para nosotros el parque más impresionante del país. Desde la llegada, desembarcando en una playa desierta, hasta el maravilloso mundo submarino de la Isla del Caño, Corcovado es uno de los parques naturales con mayor biodiversidad del mundo.
¿Para quién es ideal?
Días necesarios
Os recomiendo una estancia de 10 días para explorar lo mejor de Costa Rica, combinando playas, parques nacionales y actividades de aventura. Es un destino que hacemos mucho en Semana Santa, tanto para parejas como para familias. Sabemos que da para más días, pero la época del año es ideal y con esta duración se hace un gran viaje de aventura.
¿Cómo se llega?
Desde Madrid, podéis volar a San José, la capital de Costa Rica, en vuelo directo. El tiempo total de vuelo suele ser de aproximadamente 11 horas.
Requisitos
Costa Rica es un destino que se vive con todos los sentidos. Desde sus selvas hasta sus playas doradas, cada rincón del país ofrece algo especial. Semana Santa es la oportunidad perfecta para desconectar y sumergirse en la naturaleza pura y la hospitalidad costarricense. Deja que Costa Rica te sorprenda con su biodiversidad y su cultura, creando recuerdos inolvidables en cada paso de tu viaje.
Sudáfrica
Sudáfrica, un país increíble y diverso, ofrece una mezcla única de naturaleza, cultura e historia. Desde los safaris en el Parque Nacional Kruger hasta la moderna Ciudad del Cabo, cada rincón de Sudáfrica tiene algo especial que ofrecer. Durante Semana Santa, el clima es ideal para explorar tanto sus playas como sus parques nacionales.
¿Qué hacer en Sudáfrica?
- Parque Nacional Kruger: Realiza un safari para ver los «Cinco Grandes» (león, leopardo, elefante, rinoceronte y búfalo) en su hábitat natural. Es uno de los parques de vida salvaje más famosos del mundo.
- Ciudad del Cabo: Sube a Table Mountain, visita la isla Robben, explora el vibrante barrio de Bo-Kaap y disfruta de las playas de Camps Bay y Clifton.
- Ruta Jardín: Un viaje costero que incluye parques nacionales, playas y reservas naturales desde Mossel Bay hasta Storms River, ideal para el senderismo y la observación de aves.
- Durban: Disfruta de sus playas de arena dorada, famosas por el surf, y explora la rica cultura de la ciudad con influencias indias y africanas.
¿Para quién es ideal?
Días necesarios
Os recomiendo una estancia de 8-9 días para un viaje en Semana Santa. Este tiempo permite disfrutar de safaris maravillosos y conocer otras zonas que os llamen la atención. Nosotros hacemos mucho este destino en Semana Santa y con los días que hay, las dos opciones más habituales son: Hacer Ciudad del Cabo ( 4 días ) y safari ( 4 días), y otra opción que hacen sobre todo familias con niños es: Safari ( 4 días ) playa en Mauricio ( 4 días).
¿Cómo se llega?
Desde Madrid, podéis volar a Johannesburgo o Ciudad del Cabo con una escala en ciudades como Londres, París o Doha. El tiempo total de vuelo suele ser de aproximadamente 13 a 15 horas.
Requisitos
Sudáfrica es un destino que te encantará con su diversidad y belleza. Desde la aventura de un safari hasta la calma de sus playas, cada experiencia en este país es única. Semana Santa es el momento perfecto para descubrir sus maravillas y sumergirse en la cultura y naturaleza que ofrece.
Si queréis un poco más de información sobre los viajes a Sudáfrica, aquí podéis ver más: Viajar a Sudáfrica.
El Ártico
El Ártico, una región de extrema belleza y vastas extensiones de hielo, ofrece una experiencia única para aquellos que buscan aventuras en un entorno casi intacto. Desde los preciosos osos polares hasta las brillantes auroras boreales, el Ártico promete paisajes inolvidables y encuentros con la naturaleza salvaje. Semana Santa es una época ideal para explorar esta región, cuando el hielo comienza a derretirse y la vida silvestre es más activa.
¿Qué hacer en el Ártico?
- Observación de vida silvestre: Los osos polares, renos, focas y una variedad de aves marinas son comunes en el Ártico. Las excursiones guiadas te llevarán a los mejores lugares para avistar estos animales en su hábitat natural.
- Auroras Boreales: Las luces del norte son un espectáculo imperdible. Lugares como Groenlandia y Svalbard ofrecen algunas de las mejores vistas de este fenómeno.
- Deportes de aventura: El Ártico es perfecto para actividades como el trineo tirado por perros, el esquí, el kayak en aguas frías y la escalada en hielo.
- Cruceros árticos: Navega entre los glaciares y fiordos de lugares como Spitsbergen, Groenlandia e Islandia. Estos cruceros suelen incluir visitas a comunidades inuit y excursiones a tierra para explorar la tundra ártica.
- Exploración cultural: Visita comunidades indígenas y aprende sobre sus tradiciones y modos de vida, una experiencia enriquecedora que te conectará con la historia y la cultura de la región.
¿Para quién es ideal?
Días necesarios
Os recomiendo un viaje de al menos 8 o 9 días para explorar el Ártico. Este tiempo permite disfrutar de diversas actividades y descubrir este increíble lugar del mundo.
¿Cómo se llega?
Desde Madrid, podéis volar a puntos de partida como Oslo y Tromso en Noruega, desde donde parten las expediciones al Ártico. El tiempo total de vuelo puede variar, pero generalmente se tarda entre 5 y 7 horas hasta estos puntos de partida, más el tiempo de conexión.
Requisitos
El Ártico es un destino que te conecta con la naturaleza en su forma más pura. Imagínate caminando sobre glaciares, navegando entre icebergs y viendo las auroras boreales iluminar el cielo nocturno. Semana Santa es el momento perfecto para descubrir este rincón del mundo.
Si queréis un poco más de información sobre este desconocido destino, aquí podéis ver más: Viajes al Ártico.
Seychelles
Las Seychelles, un archipiélago de 115 islas en el Océano Índico, son sinónimo de playas de arena blanca, aguas turquesas y una biodiversidad enorme. Este destino ofrece una combinación perfecta de relax y aventura en un entorno paradisíaco. Semana Santa es una muy buena época para visitar, ya que el clima es cálido y soleado, ideal para disfrutar de todas las actividades que este paraíso tropical tiene para ofrecer.
¿Qué hacer en Seychelles?
- Playas de ensueño: Explora playas como Anse Lazio y Anse Source D’Argent, consideradas entre las más bellas del mundo, perfectas para nadar, tomar el sol y hacer snorkel.
- Buceo y Snorkel: Descubre la rica vida marina de Seychelles en lugares como el Parque Marino de Sainte-Anne y la isla de Curieuse, donde puedes ver tortugas gigantes y coloridos arrecifes de coral.
- Senderismo: El Parque Nacional Morne Seychellois ofrece rutas de senderismo impresionantes con vistas panorámicas y una densa vegetación tropical.
- Visitas culturales: Visita la Reserva Natural Vallée de Mai en Praslin, hogar del coco de mer, y explora la capital, Victoria, una de las ciudades más pequeñas del mundo.
- Deportes acuáticos: Disfruta del surf, windsurf y pesca en las aguas cristalinas de las Seychelles.
¿Para quién es ideal?
Días necesarios
Os recomiendo una estancia de 7 días para disfrutar de las Seychelles.
¿Cómo se llega?
Desde Madrid, podéis volar a Mahé, la isla principal de Seychelles, con una escala en ciudades como París, Doha y Dubái. El tiempo total de vuelo suele ser de aproximadamente 12 horas.
Requisitos
Las Seychelles son un destino increíble, y muy poco masificado. Imagínate relajándote en playas de ensueño, explorando vibrantes arrecifes de coral y disfrutando de la tranquilidad que solo un paraíso tropical puede ofrecer. Semana Santa es un momento ideal para desconectar y sumergirse en la belleza natural de este archipiélago.
Dubái y Mauricio
Combina la modernidad de Dubái con la belleza natural y la tranquilidad de Mauricio para una Semana Santa inolvidable. En Dubái, te sorprenderás con sus imponentes rascacielos, su animada vida nocturna y las aventuras en el desierto. Mientras que en Mauricio, disfrutarás de playas paradisíacas, deportes acuáticos increíbles y de su rica cultura local y gastronómica. Esta combinación nos gusta mucho, y está en la lista de destinos recomendados para viajar en Semana Santa, porque la solemos hacer para familias, y el resultado es un viaje increíble, divertido y especial para todos.
¿Qué hacer en Dubái?
- Burj Khalifa: Sube al mirador más alto del mundo y disfruta de vistas panorámicas desde la planta 148.
- Safari por el desierto: Aventura en 4×4 por las dunas, con cena bajo las estrellas y espectáculo tradicional.
- Dubai Mall y la Fuente de Dubái: Compra en uno de los centros comerciales más grandes del mundo y disfruta del espectáculo de luces y agua en la fuente.
- Burj Al Arab: Visita el icónico hotel de 7 estrellas y experimenta su lujo inigualable.
- Dubai Marina: Realiza un crucero con cena por la marina y disfruta del skyline nocturno de Dubái.
¿Qué hacer en Mauricio?
- Playas de Mauricio: Relájate en playas Belle Mare, Le Morne o Perebeyrere, famosas por su belleza.
- Parque Nacional Black River Gorges: Disfruta del senderismo y observa la fauna y flora endémica.
- Isla de los Ciervos: Excursiones en catamarán a esta isla para disfrutar de sus aguas cristalinas y deportes acuáticos.
- Le Morne Brabant: Realiza una caminata hasta esta montaña declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Tierra de los Siete Colores: Visita este fenómeno geológico único y las cercanas Cataratas de Chamarel.
¿Para quién es ideal?
Días necesarios
Os recomiendo una estancia de al menos 4 días en Dubai y 4 o 5 en Mauricio. Este tiempo permite disfrutar de estos dos destinos y pasarlo súper bien.
¿Cómo se llega?
Desde Madrid, hay vuelos directos a Dubái que duran aproximadamente 7 horas. Para llegar a Mauricio desde Dubái, hay vuelos directos que duran alrededor de 6 horas. Es un viaje fácil y cómodo.
Requisitos
Dubái y Mauricio son destinos que te ofrecen una mezcla perfecta de lujo, aventura y relax. Desde los rascacielos futuristas y las dunas doradas de Dubái hasta las playas de arena blanca y las aguas turquesas de Mauricio, cada lugar te sorprenderá y te brindará experiencias inolvidables. Semana Santa es el momento perfecto para explorar estos increíbles destinos, ya que el clima es perfecto en ambos. Vive una aventura de contrastes y disfruta de unas vacaciones geniales.
Singapur y Bawah
Combinar el moderno Singapur con la serenidad y belleza natural de las Islas Bawah en Indonesia es una opción perfecta para Semana Santa. Singapur, conocido por su impresionante skyline y su mezcla de culturas, ofrece una experiencia urbana única. Por otro lado, Bawah Reserve, con sus aguas cristalinas y playas vírgenes, proporciona un escape ideal al paraíso.
¿Qué hacer en Singapur?
- Gardens by the Bay: Disfruta de estos jardines futuristas, famosos por sus Supertrees y el espectacular espectáculo nocturno de luces.
- Marina Bay Sands: Visita el icónico hotel y su Skypark para obtener vistas panorámicas de la ciudad. No te pierdas la piscina infinita y el espectáculo de luz y sonido.
- Chinatown: Explora este barrio lleno de vida, con sus mercados, templos y deliciosa comida callejera.
- Singapore Flyer: Sube a una de las norias más altas del mundo y disfruta de vistas impresionantes de Singapur y más allá.
- Little India: Este icónico barrio de la ciudad te transporta a otros países con sus mercados y restaurantes callejeros. Además, hay algún templo hindú muy interesante que visitar.
¿Qué hacer en Bawah?
- Snorkel y Buceo: Explora los arrecifes de coral y la rica vida marina en aguas cristalinas.
- Kayak y Paddleboard: Recorre las tranquilas lagunas y disfruta de la paz del entorno natural.
- Senderismo: Descubre la rica vegetación y los senderos de las islas.
- Yoga: Participa en sesiones de yoga y relajación frente al mar, aprovechando la tranquilidad de Bawah.
- Observar estrellas: Disfruta de un cielo nocturno despejado, perfecto para ver estrellas sin contaminación lumínica.
¿Para quién es ideal?
Días necesarios
Os recomiendo una estancia de 4 días en Singapur y otros 4 en Bawah días para disfrutar de estos destinos. Este tiempo permite explorar Singapur y relajarse en las Islas Bawah sin prisas.
¿Cómo se llega?
Desde Barcelona hay vuelos directos a Singapur que duran aproximadamente 13 horas. Para llegar a las Islas Bawah desde Singapur, se puede tomar un vuelo de una hora a Batam, seguido de un hidroavión que tarda alrededor de 2 horas hasta las islas.
Requisitos
Combinar Singapur y Bawah te ofrece hacer un viaje urbano y acabar en la tranquilidad natural de una reserva marina privada. Semana Santa es el momento perfecto para explorar estos dos increíbles lugares y crear recuerdos que durarán toda la vida. Disfruta de una mezcla perfecta de aventura, cultura y relajación. El viaje es un poco largo, pero para quien busca un lugar especial y poco masificado, este viaje es ideal.
Disfrutar de alguno de estos destinos es la oportunidad perfecta para desconectar de la rutina y sumergirse en experiencias únicas alrededor del mundo. Cada vez es más habitual hacer grandes viajes en Semana Santa. Creo que nos hemos dado cuenta de que contar con 3 semanas de vacaciones cada vez es menos frecuente. Hay que adaptar los destinos al tiempo que tenemos, y en cada uno de los destinos que hemos propuesto en esta lista se puede hacer un gran viaje (contando que la mayoría de vosotros vais a disponer de más o menos 10 días).
Así que si estás pensando en hacer un viaje en Semana Santa 2025, es el momento de empezar a planificarlo. Desde las antiguas maravillas de Egipto hasta la exótica combinación de safari y playa en Sudáfrica, tienes una variedad de opciones para hacer unas vacaciones perfectas.
Puedes disfrutar de una Semana Santa diferente. Hay días suficientes para hacer un gran viaje a lugares maravillosos, en mejores condiciones que la temporada alta de verano. Y aunque parece que falta mucho, es el momento de empezar a planificar estos viajes y asegurar tu lugar en estos increíbles destinos.
Si necesitas más ideas o tienes en mente un viaje diferente, puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudamos a diseñar el viaje que sueñas.