Después de muchos años diseñando viajes a África para nuestros clientes, hay una pregunta que se repite más que ninguna cuando se acerca el viaje: ¿nos ayudas con la maleta? Y la respuesta es, por supuesto, Así que he creado este post en el que os cuento todo lo necesario para preparar vuestra maleta para un safari, en general, y está hecho sobre mi experiencia en mis ya muchos viajes a este increíble continente.
Ir de safari en África es una experiencia única, y para disfrutarla al máximo, es crucial saber qué llevar a un safari, ya que una vez allí, puede ser más que complicado encontrar según qué cosas. A la hora de hacer la maleta habrá que tener en cuenta el país al que viajáis y la estación (lluvia o seca), pero en general ¡hay una base que os sirve para estar preparados para disfrutar de África!
Maleta para un safari
Preparar la maleta para un safari en África puede ser un desafío, ya que normalmente queremos llevar de todo por si acaso y eso no es posible. Lo primero a tener en cuenta es si vais a hacer el safari solo en 4×4, o si vais a coger avionetas.
Si en vuestro viaje vais a coger alguna avioneta, hay que tener en cuenta: Peso máximo de la maleta: 15 kilos y siempre en maleta blanda.
Si vais a hacer el viaje en 4×4 podéis llevar una maleta más grande de hasta 20 kilos y es recomendable que sea blanda (aunque no es obligatorio).
Ahora que ya tenemos claras las dimensiones de nuestro equipaje, os voy a dar algunas recomendaciones de lo que sería recomendable llevar.
Ropa adecuada
Elegir la ropa adecuada: Hacer un safari es un viaje a la naturaleza, así que va a primar la comodidad. Aunque vayamos a alojamientos de lujo, no hay ningún tipo de dress code ni nada parecido. Allí vamos todos a disfrutar del entorno y a relajarnos. Y tampoco hay que vestirse como el Dr. Livingstone. No hay que gastarse una fortuna en ropa específica para este viaje.
Aquí tienes algunas recomendaciones:
Camisetas de manga larga y corta: Lleva varias camisetas de tejidos ligeros y transpirables. Las mangas largas te protegerán del sol durante el día y de los insectos por las noches.
Pantalones largos y cortos: Los pantalones largos son ideales para las caminatas y safaris, ya que te protegen de las picaduras de insectos y del sol. Los pantalones cortos son útiles para momentos de descanso en el campamento, o para cuando vas a hacer un día de safari en coche.
Jersey o chaqueta ligera: En África en general, la diferencia térmica entre el día y la noche en algunos lugares es grande, y como toda la vida del safari se hace al aire libre ( cenas, desayunos, etc…), es bueno llevar alguna prenda de abrigo para estar cómodo.
Cazadora o cortavientos: Es ideal para las lluvias repentinas y los días ventosos. Asegúrate de que sea impermeable para protegerte durante las tormentas inesperadas. Yo esto lo aplicaría sobre todo para los que viajéis en épocas de lluvias o de transición, en la época seca es realmente extraordinario que llueva.
Calzado cómodo: Unas botas de senderismo resistentes y cómodas son imprescindibles si vais a hacer safaris a pie, trekking, etc. Si no, con un par de deportivas cómodas es más que suficiente. También es útil llevar sandalias o algún calzado más cómodo para andar por el lodge.
Accesorios: Levar chanclas para las piscinas, bañadores, una pasmina para las chicas para taparse el pelo durante los safaris y que no entre mucho polvo en el pelo.
Protección solar e insectos
La protección contra el sol y los insectos es crucial para evitar quemaduras y picaduras incómodas. En algunos lugares el sol pega muy fuerte durante el día y aunque no haga excesivo calor hay que evitar quemarse. Con respecto a los insectos, puede depender mucho de las zonas y las épocas del año, pero evidentemente vamos a tratar de evitar las picaduras.
Sombrero de safari: Uno que proteja tu cara, cuello y orejas, preferiblemente con una correa para evitar que se vuele. Muchos safaris se hacen en coches abiertos y es un rollo ir aguantando el sombrero.
Gafas de sol: Protege tus ojos de los intensos rayos solares. Son fundamentales allí.
Protector solar y bálsamo labial con SPF: Necesarios para evitar quemaduras solares, especialmente en un clima tan soleado como el africano.
Repelente de insectos: Opta por repelentes con ingredientes como Picaridin o DEET para mantener alejados a los mosquitos y las moscas tsetsé.
Equipamiento y tecnología.
Para un viaje a África nunca vais a llevar suficiente equipamiento, es decir, es imposible captar lo impresionante que es aquello, los paisajes, la luz tan especial. Así que no os escondáis detrás de la cámara todo el rato. Es mejor disfrutar y guardar cosas en la memoria para siempre.
Dicho esto, hay que hacer fotos, la mayoría de los teléfonos hoy en día hacen fotos increíbles, pero creo que África es de esos lugares en los que merece la pena llevar un buen Zoom, porque en los parques nacionales no puedes salir de los caminos, y la acción a veces está lejos de ti.
Cámara con zoom: Para capturar la vida silvestre desde lejos. Lleva baterías adicionales y tarjetas de memoria para no quedarte sin espacio.
Prismáticos: En la mayoría de los coches hay prismáticos, que también usa el guía a veces para otear el horizonte, así que si no te quieres perder nada es mejor llevar los tuyos.
Cargadores y adaptadores: Asegúrate de tener adaptadores adecuados para los enchufes locales y un cargador portátil para tus dispositivos electrónicos. Y llevad más de uno, para poner a cargar todo en cuanto lleguéis al lodge. Muchos campamentos por la noche cortan la electricidad. De todas formas, hoy en día, por lo menos los coches que nosotros usamos para los safaris tienen enchufes, pero hay que llevar los adaptadores.
Otros esenciales.
No olvides estos elementos clave para tu comodidad y seguridad en tu maleta para un safari:
Medicamentos y kit de primeros auxilios: Lleva tus medicinas habituales, esto es súper importante. Si tomas algún medicamento por cualquier causa, llévalo siempre de casa , llévalo de más por si acaso y llévalo siempre en tu bolso o maleta de mano, de verdad que allí es muy difícil de encontrar. Y prepara un pequeño botiquín con analgésicos, antiestamínicos , un antibiótico genérico y cualquier otro medicamento que puedas necesitar.
Botella de agua reutilizable: En nuestros coches de Safari hay nevera y se llevan cajas con botellas de agua, pero todo lo que podamos ayudar disminuyendo el uso de plástico, mejor.
Documentación: Pasaporte, visados, pruebas de vacunación y copias de documentos importantes.
Mochila pequeña: Ideal para llevar tus esenciales diarios durante los safaris y excursiones.
Salud y seguridad.
La salud y la seguridad son prioritarias cuando viajas a lugares remotos. Aquí tienes algunos aspectos que debes considerar:
Vacunas y medicamentos: Antes de viajar, consulta con tu médico sobre las vacunas necesarias para el destino específico al que te diriges. Las vacunas comunes incluyen la fiebre amarilla, la hepatitis A y B, y el tétanos. También es aconsejable llevar medicamentos antimaláricos si viajas a zonas donde la malaria es prevalente. Además, no olvides tus medicamentos personales y un botiquín de primeros auxilios.
Seguro de viaje: Contratar un buen seguro de viaje que cubra emergencias médicas, evacuación y cancelación del viaje es esencial. Asegúrate de que tu seguro cubra actividades de Safari y estancias en áreas remotas.
Preparativos finales
Ahora ya lo tenemos todo; revisad todo antes de partir para asegurarte de que no olvides nada importante:
Documentación: Asegúrate de llevar copias físicas y digitales de todos tus documentos importantes, incluyendo pasaporte, visado, seguro de viaje y reservas de alojamiento. Esto es súper importante, en muchos países os van a pedir los visados impresos y en papel.
Dinero en efectivo: Aunque muchas áreas aceptan tarjetas de crédito, es útil llevar algo de dinero en efectivo en la moneda local para propinas, compras pequeñas y situaciones de emergencia.
Comunicaciones: hoy en día, por muy lejos que vayas, lo normal es que tengas wifi en casi todos los alojamientos, así que no tendréis problemas para comunicaros con vuestras familias y amigos durante el viaje.
Consejos adicionales.
Maleta blanda: no tiene que ser mochila, pero debe ser flexible.
Evita colores brillantes: Opta por ropa en tonos tierra como beige, verde oliva y marrón para no atraer a los insectos ni asustar a la fauna.
Respetar la vida silvestre: Mantén una distancia segura de los animales y sigue las instrucciones de tu guía en todo momento. No vais a un zoo, es muy importante seguir las normas, que están allí para hacer que el viaje sea emocionante y seguro. No alimentes ni molestes a los animales, ya que esto puede ser peligroso tanto para ti como para ellos.
Fotografía responsable: Asegúrate de no usar el flash cuando fotografíes animales, ya que puede asustarlos. Además, ten cuidado al moverte y evita ruidos fuertes que puedan perturbar la fauna.
Respetar el entorno: No dejes basura y sigue las prácticas de turismo responsable para preservar la belleza natural de los parques y reservas.
Preguntas frecuentes
A continuación, responderemos algunas de las preguntas más comunes que nuestros viajeros suelen tener a la hora de preparar su maleta para un safari en África. Estas respuestas incluyen información crucial que puede haberse mencionado anteriormente, pero que consideramos importante resaltar de nuevo para asegurar que estés completamente preparado para tu aventura.
La ropa para un Safari debe ser cómoda, transpirable y de colores neutros. Esto no solo ayuda a mantenerte fresco y protegido, sino que también evita atraer insectos o llamar la atención de los animales.
Camisetas de manga larga y corta: Proporcionan protección solar y contra los insectos. Opta por materiales como el algodón o las mezclas sintéticas que absorben la humedad.
Pantalones largos y cortos: Los pantalones largos son esenciales para las caminatas y safaris a pie, protegiéndote del sol y las picaduras. Los pantalones cortos son útiles en los campamentos o en los días calurosos.
Jersey o chaqueta ligera: Las temperaturas pueden bajar considerablemente por la noche, incluso en el desierto.
Cazadora impermeable: Especialmente útil durante las temporadas de lluvia. Asegúrate de que sea ligera y fácil de llevar.
Calzado cómodo: Botas de trekking son indispensables para caminatas. Además, lleva sandalias o zapatillas para moverte por los lodges.
Para los safaris en África, se recomienda una maleta blanda debido a varias razones:
Flexibilidad y almacenamiento: Las maletas blandas son más fáciles de acomodar en los vehículos 4×4 y en las avionetas pequeñas, que a menudo tienen compartimentos de equipaje limitados.
Peso limitado: Si viajas en avioneta, generalmente el límite de peso es de 15 kilos. Las maletas blandas son más ligeras y permiten llevar más cosas dentro del límite permitido.
Durabilidad en condiciones adversas: Las maletas blandas de buena calidad están diseñadas para soportar el polvo y las condiciones rudas del safari.
El uso de ropa de camuflaje en safaris puede ser un tema delicado y varía según el país al que viajes. En general, se recomienda evitar llevar ropa de camuflaje por las siguientes razones:
Implicaciones Legales: En algunos países africanos, como Zimbabue y Botsuana, el uso de ropa de camuflaje está prohibido para civiles ya que se asocia con personal militar. El incumplimiento de esta norma puede llevar a multas o problemas con las autoridades locales.
Percepción social: Incluso en países donde no está prohibido, el uso de ropa de camuflaje puede generar desconfianza o incomodidad entre la población local y los guías de safari. Puede dar la impresión de que estás tratando de imitar a las fuerzas de seguridad, lo cual no está bien visto.
Alternativas adecuadas: Los colores neutros como el beige, el verde oliva y el marrón son igualmente efectivos para mezclarse con el entorno sin causar problemas. Estos colores ayudan a evitar atraer insectos y no asustan a los animales.
Además de una buena cámara y prismáticos, considera llevar:
Power banks: Para mantener tus dispositivos cargados durante largos días sin acceso a electricidad.
Adaptadores universales: Asegúrate de que sean compatibles con los enchufes locales. Algunos lodges pueden tener tipos de enchufes diferentes.
Dispositivos de almacenamiento: Tarjetas SD adicionales o un disco duro portátil para almacenar fotos y videos.
La protección solar y contra insectos es crucial debido a la exposición prolongada al sol y a los mosquitos que pueden transmitir enfermedades como la malaria.
Protector solar y bálsamo labial con SPF: Escoge productos con un SPF alto (30 o más) y resistentes al agua para mantener la protección incluso cuando sudas.
Repelente de insectos: Opta por productos con DEET o Picaridin. En algunas áreas, las moscas tsetsé son un problema, y los colores neutros también ayudan a evitarlas.
Además de tu pasaporte y visados, considera llevar:
Copias de seguridad: Digitales y físicas de todos los documentos importantes, como pasaporte, visados, seguro de viaje, y reservas de alojamiento.
Dinero en efectivo: En dólares americanos, ya que son ampliamente aceptados para propinas y pagos en áreas rurales. Asegúrate de llevar billetes pequeños y en buen estado, preferentemente emitidos después de 2006.
Medicamentos personales: Lleva suficiente cantidad para todo el viaje y un poco más por si acaso. Las farmacias pueden ser escasas y no siempre tienen los medicamentos específicos que necesitas.
Botiquín básico: Incluye analgésicos, antiestamínicos, un antibiótico de amplio espectro, antidiarreicos, y cualquier otro medicamento que puedas necesitar.
Antimaláricos: Si viajas a zonas donde la malaria es prevalente, consulta a tu médico sobre los medicamentos profilácticos adecuados.
Botella de agua reutilizable: Mantenerte hidratado es crucial, especialmente en climas cálidos. Considera una botella con filtro si piensas consumir agua de fuentes no embotelladas.
Mochila pequeña: Para llevar tus esenciales diarios durante los safaris y excursiones.
Seguro de viaje: Debe cubrir emergencias médicas, evacuación y cancelación del viaje. Asegúrate de que incluya actividades de safari y estancias en áreas remotas.
En resumen,
Viajar a África para un safari es más que unas vacaciones; es una aventura increíble que te permitirá ver el mundo desde una nueva perspectiva. Si os apetece, aquí os dejo cómo fue mi primer viaje de safari en África.
No os agobiéis , las chicas, sobre todo, por el peso o tamaño del equipaje, usad las lavanderías de los alojamientos, para mantener la ropa limpia, son muy baratas, y en un día tendréis la ropa lavada y planchada. Quiero decir, que no hay que llevar un outfit para cada día… Allí se puede repetir sin problema.
La planificación adecuada y la preparación de este viaje son muy importantes, más que en casi ningún sitio. Muchos safaris empiezan en una pista de aterrizaje en medio de la sabana. A partir de ahí empieza la aventura, pero es imposible comprar nada que se nos haya olvidado.
El penúltimo consejo que os digo sobre la maleta para un safari, y va relacionado con lo anterior, es que hagáis maletas cruzadas, es decir, que en cada maleta vaya más o menos lo fundamental para cada uno. No es fácil que se pierda una maleta, pero si pasa, es muy difícil que te la entreguen en un viaje de safari.
Cuando se trata de decidir entre Seychelles o Maldivas como destino para tus próximas vacaciones, es fácil entender por qué ambos archipiélagos del océano Índico figuran en la lista de deseos de tantos viajeros. Las islas Maldivas, con más de 1,200 islas, y las islas Seychelles, que cuentan con 115 islas, son conocidas por sus…
Un viaje de lujo a África nos permite vivir experiencias que nos hacen sentir vivos y disfrutar de la vida. África es el continente más especial del mundo y nos apetece que lo descubráis con todas las comodidades y seguridad que un viaje de lujo a África puede ofrecer. Da igual el país que visitéis,…
¿Os queréis ir a África de viaje? Eso es genial. Ahora es el momento de planificar el viaje. Por eso, aquí os ayudamos con unos consejos para organizar un safari en África. ¡Creemos que os puede ayudar, y si necesitáis más ayuda …, ¡para eso estamos nosotros!! Elegir cuándo vais a viajar La época del…
Muchas veces nos preguntáis cuál es la mejor época para viajar a Seychelles. Seychelles es un destino paradisíaco que atrae a viajeros durante todo el año con sus playas de arena blanca, aguas turquesas y exuberante naturaleza tropical. Sin embargo, dependiendo de tus preferencias y de las actividades que quieras realizar, algunos meses ofrecen condiciones…
Mi primera experiencia en África. África es posiblemente el continente que más nos fascina y al que muchos tenéis ganas de viajar. Sobre todo por lo espectacular que es allí la naturaleza y por ver a la fauna salvaje en libertad. Esos suelen ser los motivos que os llevan a hacer vuestro primer viaje de…
Las Islas Seychelles, con sus aguas cristalinas, playas de arena blanca y maravillosa vegetación tropical, es un destino que evoca lujo y exclusividad. Para aquellos que buscan una experiencia verdaderamente excepcional, los hoteles de lujo en Seychelles ofrecen el escenario perfecto para una escapada inolvidable. En Seychelles podéis encontrar alguno de los mejores hoteles de…